La agricultura ecológica persigue la sostenibilidad de las producciones a través del manejo consciente de los recursos naturales, garantizando la protección de los ecosistemas y la biodiversidad asociada a ellos. Abarca por tanto un conjunto amplio de prácticas ambientales y normas especiales de gestión agrícola. Esto supone numerosos beneficios transversales para los territorios que, como el caso de Canarias, se encuentran en la búsqueda de la soberanía alimentaria y poseen unos recursos naturales únicos, limitados e irrecuperables.
En este sentido, la agricultura ecológica también debe responder a las exigencias del mercado y facilitar la transición hacia un consumo más responsable. En los últimos años, el consumo de productos ecológicos se ha incrementado exponencialmente. Esto se debe al surgimiento de consumidores más exigentes e informados, que quieren aportar su granito de arena en la protección del medio ambiente y sus recursos. A esto hay que sumar la situación excepcional de crisis sanitaria, que ha centrado la atención del consumidor en la importancia de la alimentación saludable.
En Canarias solo el 5,7% de la superficie agraria útil se cultiva en ecológico, esto representa algo más de 7400 hectáreas de terreno.
El archipiélago canario reúne, por su ubicación estratégica, las condiciones ideales para el desarrollo de un modelo de producción agrícola ecológica que apoye el desarrollo sostenible de la actividad. Las condiciones climáticas de las islas favorecen el cultivo de numerosas especies de verduras, hortalizas y frutas. Sin olvidar el elevado número de variedades antiguas que aún se conservan en nuestro territorio y que destacan por su gran calidad.
El Programa Ecocomedores de Canarias pone el foco en la producción ecológica de las islas como herramienta para la recuperación de las variedades locales y de las actividades agrícolas y ganaderas tradicionales en el archipiélago. De esta forma se contribuye a reducir la dependencia exterior y a valorizar el trabajo de agricultores/as y ganaderos/as. Se pretende con esto incrementar el porcentaje de superficie agraria cultivada, facilitando la transición hacia un modelo de producción, distribución y consumo sostenible.
La Mesa técnica de Producción (produccion@ecocomedoresdecanarias.com) reúne al equipo de profesionales encargados de acompañar, formar y asesorar a los operadores y operadoras ecológicos/as participantes en el Programa desde una visión agroecológica integral.
You must be logged in to post a comment.