La berenjena es una de esas hortalizas que suele costar más incluir en nuestro menú. A veces esto ocurre por falta de ideas. Por eso, te dejamos a continuación tres recetas sencillas, con las que poder disfrutar de la berenjena ecológica con todo su sabor y propiedades.
Salsa carbonara de berenjena para pastas:
Si no sabes con qué acompañar la pasta, esta receta es la solución. De forma muy rápida y sencilla, conseguirás una salsa de berenjena con la que disfrutar de la pasta de una forma diferente.
Ingredientes eco para 4 personas:
- 1 cucharada de aceite de oliva vírgen extra
- 6 cucharadas de queso curado de cabra canaria de pastoreo
- 400 g de berenjena
- 1 cebolla
- Sal y pimienta
Elaboración:
Cortamos la berenjena en dados de 1 centímetro y la cebolla en brunoise (pequeños cuadrados).
Calentamos un sartén con aceite y pochamos la cebolla. Añadimos la berenjena y damos unas vueltas a fuego medio. Cuando la fritura vaya adquiriendo tonos canelos, salpimentamos y dejamos que la berenjena suelte líquido. En el momento en el que empiece a estar untuosa, añadimos el queso rallado. ¡Y así tenemos lista nuestra salsa de berenjena para acompañar la pasta al dente!
Baba Ganoush o Mutabal:
El Baba ganoush o también llamado mutabal tiene su origen en Siria. Se trata de una especie de hummus o paté de berenjena. Es un plato perfecto como entrante o para un picoteo saludable.
Ingredientes eco:
- 1 berenjena
- 1 cucharada de yogur o kéfir
- 1 diente de ajo pelado
- 1 cucharadita de tahini
- Una pizca de pimentón dulce
- Una pizca de comino molido
- 5 ml de zumo de limón
- Una pizca de pimienta negra
- 1 pizca de sal
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
- Semillas de sésamo para decorar
Elaboración:
Se cortan las berenjenas en dos mitades. Con la ayuda de una puntilla, se hacen unos cortes en diagonal en la carne de la berenjena, con cuidado de no cortar la piel, ¡ni la palma de la mano!. Se colocan ambas mitades al horno precalentado a 180ºC, durante al menos 20 minutos. Cuando esté cocida, déjala enfriar a temperatura ambiente.
Mientras tanto, se vierte en un vaso batidor el resto de los ingredientes: el yogur, el ajo, la tahini, el pimentón, los cominos y el zumo de limón. Cuando la berenjena esté fría, se pela y se corta en trozos grandes. La añadimos junto al resto de ingredientes y se tritura hasta formar una pasta uniforme. Se aliña el paté con sal y pimienta al gusto.
Para presentar este plato tan sencillo, con el que chuparte los dedos, puedes colocar el paté en un bol o recipiente hondo, decorándolo con un chorrito de aceite de oliva y unas semillas de sésamo.
Moussaka
Esta receta griega es fácil de preparar, pero un poco laboriosa. Aún así, es una forma perfecta y riquísima de comer berenjena.
Ingredientes eco para 4 personas:
- 500 gr de salsa bolognesa (300g de carne molida, dos cebollas, 4 dientes de ajo, 2 zanahorias, 2 tomates grandes maduros, tomillo, albahaca y orégano)
- 4 berenjenas grandes
- 4 papas medianas
- 1/2 litro de bechamel (leche, harina, mantequilla, nuez moscada y pimienta negra)
- 1 puñado de queso canario tierno de pastoreo rallado
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Elaboración:
Primero cortamos la papa longitudinalmente y con un centímetro aproximado de grosor. Precalentamos el horno a 180ºC. Colocamos nuestras papas cortadas sobre papel para horno, con un hilo de aceite de oliva. Metemos las papas en el horno y asamos durante 20 minutos a 180º. La papa debe quedar blanda.
Mientras, pelamos la berenjena (opcional) y cortamos igual que la papa, ½ cm longitudinal. En una fuente, esparcimos sal fina y colocamos las berenjenas laminadas por capas durante media hora, para quitarle su amargor. Un truco es dejar la fuente inclinada para poder retirar el líquido amargo. Después de 30 minutos, se seca bien la berenjena y se coloca como la papa en la bandeja sobre papel de horno, para hornear a 180ªC durante 20 minutos.
Hacemos un sofrito de ajo, cebolla y zanahoria, al que añadimos el tomate triturado o rallado. Al espesar el sofrito, podemos añadir la carne molida y sal pimentar. Reservamos y vamos montando la Moussaka.
En recipiente conjunto o moldes individuales, se montan por capas: primero la de papa, luego berenjena, luego salsa de carne (bolognesa), berenjena de nuevo, salsa de carne de nueno y así sucesivamente hasta terminar, procurando acabar con una capa de berenjena. Cada capa hay que ir presionándola para compactar.
Preparamos la bechamel y se coloca sobre la última capa de berenjena. Espolvoreamos el queso rallado y horneamos a 200ºC durante 20 minutos.
Así tendremos lista nuestra lasaña de berenjena y carne picada, un plato rico y completo.
You must be logged in to post a comment.