La agricultura siempre ha sido la forma de vida de Francisco Sánchez. Su finca se ubica en Lomito de la Cruz y, desde que empezó a cultivar esas tierras junto a su compañero hace cinco años, lo ha hecho de manera ecológica.
Leer másLa agricultura ecológica en España ha adquirido un mayor peso desde el año 2020. La superficie de producción ecológica representa el 10% de la superficie agrícola total del país. En el caso de Canarias, el 5,7% de la superficie agraria se cultiva en ecológico.
Leer másGuillermo Gómez ha logrado transformar una tierra abandonada en un espacio verde y vivo. Rodeados de los cánticos de los pájaros y entre tomateras, Guillermo nos cuenta su experiencia como agricultor ecológico y participante del Programa Ecocomedores de Canarias.
Leer másA la hora de consumir de forma “eco”, no se tiene en cuenta solo la calidad, propiedades o precio de los productos, sino también el impacto que causan en el medio ambiente y la sociedad. ¿Qué podemos hacer para contribuir a un consumo más sostenible?
Leer másMaribeth García es agricultora ecológica y forma parte del Programa Ecocomedores de Canarias. Procedente de Colombia, reside en Canarias desde hace unos 10 años. Jamundí es el nombre de su finca, ubicada en Valle Guerra (La Laguna, Tenerife).
Leer másEchar la vista atrás y sentir satisfacción. La tranquilidad de sentirse uno realizado por el camino transitado, por la mirada honesta de quién cree que está aportando su granito de arena por el desarrollo sostenible de su isla. Eso es lo que sienten Minerva Marín y David Cerdeña, productores ecológicos…
Leer más