A la hora de consumir de forma “eco”, no se tiene en cuenta solo la calidad, propiedades o precio de los productos, sino también el impacto que causan en el medio ambiente y la sociedad. ¿Qué podemos hacer para contribuir a un consumo más sostenible?
Leer másMaribeth García es agricultora ecológica y forma parte del Programa Ecocomedores de Canarias. Procedente de Colombia, reside en Canarias desde hace unos 10 años. Jamundí es el nombre de su finca, ubicada en Valle Guerra (La Laguna, Tenerife).
Leer másEchar la vista atrás y sentir satisfacción. La tranquilidad de sentirse uno realizado por el camino transitado, por la mirada honesta de quién cree que está aportando su granito de arena por el desarrollo sostenible de su isla. Eso es lo que sienten Minerva Marín y David Cerdeña, productores ecológicos…
Leer másPensar que los alimentos ecológicos son más caros es algo habitual. No obstante, consumir productos frescos y de temporada no solo ayuda al medioambiente, también al bolsillo. ¿Por qué es así?
Leer másLa infancia constituye la etapa fundamental para educar en valores y establecer las bases para una adecuada salud alimentaria a lo largo de toda una vida.
Leer másEcocomedores de Canarias reúne a más de 120 representantes de todos los colectivos implicados en este programa referente para el consumo de producto ecolocal
Leer másEl Programa Ecocomedores de Canarias convoca el concurso de dibujo ‘Crea tu propio personaje Vegefruti’ en el marco de la campaña de sensibilización “Vegefruti: Econutrientes de campeonato, local y fresco, ese es el dato”.
Leer más