sección de contenidos

Educación con valores

4 tendencias de consumo eco

El consumo ecológico cada vez está más en auge. La población va tomando cada vez más conciencia y trata de incluir cambios en sus patrones de consumo. Estas nuevas actitudes se ven reflejadas sobre todo a la hora de realizar la compra o en el reciclaje de la basura. No obstante, la alimentación es un ámbito en donde también se aprecia una creciente sensibilización sobre lo ecológico. 

A la hora de consumir de forma “eco”, no se tiene en cuenta solo la calidad, las propiedades o el precio de los productos, sino también el impacto que causan en el medio ambiente y la sociedad. ¿Qué podemos hacer para contribuir a un consumo más sostenible? 

A continuación, presentamos un listado con algunas tendencias eco que podemos incluir en nuestro día a día y contribuir a disminuir nuestra huella de carbono

 

1. Consumo local, ecológico y de temporada

A pesar de que España resalta por ser uno de los países de Europa con mayor superficie agraria en ecológico, en lo que respecta al consumo tenemos todavía que mejorar. Los datos han ido mejorando en los últimos años, pero aún no existe una equivalencia entre lo que se produce en nuestro país y lo que se consume por parte de la población española.

Las frutas, verduras y hortalizas son alimentos ecológicos sencillos de adquirir y de incluir en nuestra alimentación. Podemos encontrarlas en muchas fruterías de nuestro barrio o en los mercados. El consumo de cercanía evita que los alimentos tengan que recorrer distancias largas, por lo que reducen su huella de carbono y están más frescos. Además, reducen el desperdicio alimentario, dado que muchos productos se estropean durante los transportes largos desde su lugar de producción. Asimismo, al ser productos ecológicos y de temporada, no se utilizan pesticidas y se respeta la temporalidad de cultivo

Consumir productos locales, ecológicos y de temporada ayuda tanto de manera social como medioambiental, ya que se contribuye a la economía local y se promueve una agricultura de cercanía y más respetuosa con la naturaleza. 

 

2. Menos plásticos

Muchos de los productos que compramos vienen envasados en plástico. Esto provoca que se genere basura con uno de los materiales que más tarda en degradarse. Además, aunque se recicle, en muchos casos no se puede volver a aprovechar. 

Por ello, a la hora de comprar, lo mejor es tratar de evitar los productos envueltos en plástico. Se puede lograr comprando a granel, llevando nuestras propias bolsas, redecillas al establecimiento e, incluso, tarros de cristal

Asimismo, las bolsas de plástico se pueden sustituir por bolsas de otros materiales, como tela, rafia o cartón. Para trasladar nuestra compra, también sirven los clásicos carritos de la compra. Son prácticos, cómodos y ayudan a evitar el uso de bolsas. 

 

3. Movilidad más consciente

No se trata de no utilizar nuestro coche, sino de usarlo de manera más consciente. Debemos considerar los trayectos, para poder evaluar si es necesario o no su uso.  En muchos casos, podemos acudir a alguna alternativa más sostenible, como el transporte público, la bicicleta o incluso caminar

Se basa en intentar lograr una movilidad segura, eficiente, saludable y limpia. Al igual que con las tendencias anteriores, el objetivo es minimizar el impacto ambiental y social. Con una movilidad más consciente, se consigue mejorar la calidad del aire y una menor contaminación atmosférica. Además de evitar los típicos atascos y reducir los accidentes de tránsito. 

 

4. Consumo de energía sostenible 

Apagar la luz, cerrar el grifo del agua o llenar la lavadora y el lavavajillas son algunos de los trucos más recurrentes para ahorrar energía. Más bien, se trata de hacer un uso más sostenible y eficiente de ella. No obstante, podemos incluir algunas acciones más en nuestro consumo energético. 

Podemos cambiar nuestra base de consumo acudiendo a una cooperativa de energía renovable. Además, a la hora de comprar electrodomésticos, debemos fijarnos en sus etiquetas y ver si tienen un sistema de energía más eficiente. Asimismo, hay que tratar de mantenerlos apagados o desenchufados si no están siendo utilizados. En el caso de las bombillas, podemos cambiarlas por bombillas LED, que ayudan a consumir menos energía y duran mucho más. 

Con nuestras actuaciones podemos contribuir a cambiar el modelo energético. Este acto ayudará a combatir el cambio climático y también a nuestro bolsillo. Como ciudadanía, debemos apoyar la economía circular, favorecer la optimización de los recursos naturales y conservar la biodiversidad del planeta.

Comparte esta publicación en tus redes sociales

You must be logged in to post a comment.

Destacadas-valores

Aprendiendo a comer con Vegefruti

El juego es una herramienta didáctica de gran valor pedagógico, que bien encauzada permite trasladar conceptos de una manera eficaz al alumnado.

Leer más »

La Palma

Ecocomedores

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Productores

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La Palma

Ecocomedores

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Productores

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.